La juventud y el desempleo

Por Leonardo Ramos Badillo (UJS-MST Río Piedras)

img_00000414_copy
La crisis económica de Puerto Rico ha afectado el futuro de la vida de muchos jóvenes en esta isla. El desempleo y la juventud se han vuelto hermanos siameses, no se han podido despegar del uno del otro, gracias a la crisis capitalista de nuestros días. Una crisis que nos afecta a todos, aunque obviamente a unos sectores mas que a otros. La pregunta es: ¿por qué la juventud se ve más afectada? ¿cuán profunda es el efecto del desempleo en esta juventud?

Ser joven, desempleado en busca de empleo, es un crimen abominable en la naturaleza de este sistema económico en el cual vivimos. Una de las grandes paradojas del sistema la viven los jóvenes y explico:
Para conseguir trabajo, mayormente necesitas experiencia, pues si no, tienes experiencia para conseguir trabajo o necesitas “pala” para poder conseguir el trabajo. Requisito de conseguir el trabajo es cuarto año. Si el joven no lo tiene, menores son las esperanzas de conseguir trabajo. La realidad de aquellos que no tienen cuarto año, es tratar de conseguir algún trabajo a salario mínimo o por debajo del mínimo. Y si quieren progresar económicamente tendrán que tener varios trabajos mínimos para completar lo necesario para vivir y muchos están obligados a buscar ayudas federales para empatar la pelea. (Esto sin tomar en cuenta la juventud que tenga hijos.)

Si tienes el cuarto año, te sugieren que estudies un grado post secundario, para así ser una persona de provecho y conseguir un mejor trabajo del cual estabas solicitando; que no te lo dieron por no tener experiencia. Pues cuando sigues con la idea de tomar el camino de los estudios post secundarios, la realidad te choca otra vez que esos estudios no son gratuitos y que hay que pagar, pues aquí entran las becas y los préstamos. Muchas veces los jóvenes terminan usando las dos. El problema es que en la realidad la beca no cubrirá los gastos de estudios del estudiante en su totalidad. Si tiene suerte cubrirá su matrícula y le sobrará, pero entre libros y renta de hospedaje, ese sobrante no ayuda mucho. Y conciente de que la institución de estudios sea pública. El caso de los estudiantes de las instituciones privadas, es uno más precario debido que la mayoría de las veces el estudiante usa la beca completa y préstamos para poder terminar sus estudios. Lo peor de todo es que muchos de estos jóvenes estudiantes terminan con deudas y cuando salen a buscar trabajo, no lo consiguen porque -adivinaron- no tienen experiencia y cuando se resignan a buscar aquel trabajo que no tenía requisitos de estudio, tampoco lo consiguen porque están “sobre cualificados” ¿Alguien puede explicarme esta paradoja?

Otra de las decisiones tomadas por la juventud gracias a las realidades económicas a las que nos enfrentamos, son hacer actividades ilícitas para empatar la pelea y la mayoría de estos jóvenes terminan presos o muertos. O la otra decisión llevada por muchos jóvenes por la misma necesidad económica es entrar al servicio militar donde también tienen posibilidades de terminar muertos o heridos física o psicológicamente.

Sí, estas son las realidades que nos tocó vivir a la juventud de este País, resignarnos, quedarnos positivos antes las esperanzas de algún nuevo jefe de gobierno que lo cambie todo, creer en falsas promesas de cada cuatro años. Negarnos la posibilidad de cambio, por miedo a ser señalados de locos o violentos. Condenarnos al silencio por miedo a la verdad. Aceptar atropellos por miedo a luchar. Pero la realidad es que somos los jóvenes el futuro que no tiene futuro. Somos los que despertamos en el medio de la noche porque el amanecer se quedó en la eternidad. Este es un llamado a la juventud, que está dispuesta a luchar, para darle vida a su futuro y devolver amaneceres a aquellos que quieren despertar.

Este 2 de septiembre de 2013 en el Departamento del Trabajo, habrá una manifestación del Día del Desempleo. Hagamos que ese día se recuerde como el día que la juventud luchó por recuperar su futuro.

Invita el Movimiento de Socialista de Rrabajadores (o en este caso, Movimiento de Socialistas Desempleados).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s