Archivo de la categoría: Fotos

Marcha en Mayagüez contra corrupción con fondos NSF [Fotos y Boletín]

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Durante la tarde de hoy, cientos de estudiantes la UPR en Mayagüez marcharon contra actos de corrupción de la Administración UPR con fondos de la Fundación Nacional para la Ciencia de los Estados Unidos (National Science Foundation). Se exigió tambien la renuncia de los responsables y de Miguel Munoz, presidente de la UPR.

Compartimos además el boletín más reciente de la UJS-MST en Mayagüez donde explica y describe la crítica situación actual con los fondos de investigación.

Igualmente, esta noche la UJS-MST llevará acabo un foro en el Colegio sobre la posición de los socialistas en cuanto a la controversia, títulado «La posición socialista sobre la NSF». El foro se llevará a cabo a las 7:00pm en el salón CH 123.

Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/470804192983758/

Anuncio publicitario
Imagen

¡Páralos ahora!

¡Páralos ahora!

La privatización del Aeropuerto es un paso más en el camino neoliberal que culminará con la venta de todo, incluida la Universidad.
¡Páralos ahora!

Protesta: «Vencimos: la lucha sigue» [Reseña y Fotos]

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la mañana de hoy, docenas de estudiantes se dieron cita frente a los portones de la UPR para protestar y dejar claro al nuevo gobierno que, incluso con la Cuota eliminada, la lucha estudiantil sigue. La actividad, llamada “Vencimos: la lucha sigue” y convocada por la UJS-MST, se llevó a cabo frente a una inmensa pancarta que proclamaba la victoria contra la Cuota de Estabilización Fiscal, fruto de la lucha estudiantil. Sigue leyendo

[Fotos] Asamblea de Facultad: Sociales

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Facultad de Ciencias Sociales de la UPR-Río Piedras se unió ayer (20 de septiembre) a las de Humanidades y Sociales y celebró su propia Asamblea de Estudiantes.

Comienzan asambleas por Facultad en Río Piedras

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De cara a la Asamblea General de Estudiantes convocada por el Consejo General de Estudiantes de Río Piedras para el próximo jueves 27, hoy 19 de septiembre se comenzaron a celebrar  asambleas por Facultad. En el día de hoy  se llevaron a cabo las asambleas de las Facultades de Humanidades y Educación.

Teresa Córdova Rodríguez, portavoz de la UJS-MST, describió el saldo de la jornada como una demostración de «la voluntad de lucha y la inquietud del estudiantado ante la situación universitaria. Estamos muy contentas y contentos de que las compañeras y compañeros estudiantes hayamos enarbolado la consigna ‘UPR para el pueblo pobre y trabajador’ como el punto de partida para construir una universidad abierta, democrática y liberadora.»

En el transcurso de las asambleas, decenas de estudiantes participaron, debatieron y expusieron sus puntos de vista sobre la situación universitaria. En ambas asambleas, fueron tema de discusión importantes tanto la imposición del mal llamado Plan de Seguridad de la rectora Ana Guadalupe como el recorte de cerca de 500 cursos que sufrió el Recinto a principios de año.

Como parte de su campaña por una Universidad para el pueblo pobre y trabajador y en contra de la exclusión social en la Universidad, la UJS-MST presentó en ambas asambleas los principios que entiende deben guiar al movimiento estudiantil en su lucha por la UPR que deseamos. Estos principios plantean que se luche:

  1. Por una Universidad para el Pueblo pobre y trabajador
  2. Por una Universidad democrática, bajo control directo de la Comunidad Universitaria
  3. Por una educación para la liberación, no mercantilizada

La Asamblea de Humanidades acogió dichos puntos como la base sobre la cual efectuar un debate amplio sobre los objetivos y metas del movimiento estudiantil. Como primera fecha de discusión de estos y todos los puntos que desee traer a colación el estudiantado se escogió el día antes de la Asamblea General (26 de septiembre) a las 11:00am. Además, se decidió llevar a cabo una acampada como parte de la lucha por la Universidad que deseamos construir.

Exitoso foro feminista en Mayagüez [Fotos]

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la mañana del pasado jueves 30 de agosto se llevó a cabo un foro feminista por el Comité de la Unión de Juventudes Socialistas, en el Recinto Universitario de Mayagüez. El mismo contó con la participación de 40 personas las cuales aportaron grandemente al debate, luego de que las compañeras Coraly León Morales y Zoralyz Cruz Mejías dirigieran la actividad.  “La Revolución será feminista o no será” giró en torno a la relación intrínseca entre el socialismo y el feminismo. Algunos de los temas que se le dieron énfasis fueron: la situación de las mujeres cómo las representantes de la pobreza, la cosificación y la necesidad de reconocer que para lograr un país realmente socialista, debemos erradicar todo patrón machista.

La actividad no solo fungió cómo un espacio educativo, si no que reafirmó la necesidad de lucha que existe en nuestro país y en nuestra universidad. El foro y la discusión posterior demostró la importancia de la participación y organización de las mujeres en los espacios de resistencia, reafirmando la necesidad de visibilizar y combatir el machismo en todas las esferas. Finalmente se hizo referencia al  comienzo de la Escuelita Feminista, el próximo jueves 6 de septiembre a las 7:00 de la noche en el edificio Chardón del Recinto de Mayagüez.

Primer día de clases: ¡a exigir nuestros cursos!

El primer día de clases en el Recinto de Río Piedras de la UPR comenzó con candela. Decenas de estudiantes se movilizaron en la mañana de hoy para llevar a sus compañeros y compañeras el mensaje de que la movilización y protesta es inminente y necesaria para lograr restituir los cursos que la rectora Ana Guadalupe ha eliminado.

La actividad se dio como parte de una serie de protestas que se llevarán acabo esta semana para defender la posibilidad de estudiar de miles de estudiantes a los que se les han cerrado sus cursos y secciones. Las historias de estudiantes a los cuales sus cursos les fueron cancelados, incluso luego de pagarlos, son interminables: la administración nos amenaza con un desastre en términos académicos.

El plenazo de primer día, convocado por la UJS-MST y la Organización Socialista Internacional, también cumplió el objetivo de informar y convocar al estudiantado a la protesta el próximo jueves 23 de agosto frente a la Torre para exigir la reapertura de todos los cursos y secciones eliminadas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Exitosa protesta ralámpago por el NO en Plaza las Américas

Como cierre de la campaña «Con la fianza NO se juega» el Movimiento Socialista de Trabajadores llevó acabo una protesta relámpago en el centro comercial Plaza las Américas.

Cientas de personas se unieron al llamado a votar no, coreando las consignas junto a la militancia del MST y participando de la manifestación. A pesar de la intensa campaña por el sí que ha llevado acabo el gobierno, durante todo el recorrido de la manifestación se vieron muy pocas expresiones de repudio al mensaje de defensa del derecho a la fianza.

El exitoso cierre de campaña sirve como un último llamado a la movilización antes del referéndum. Mañana domingo 19 exhortamos a todos y todas a salir a votar y defender el derecho a la fianza.

¡La fianza es para la gente pobre!

¡Con la fianza NO se juega!

¡VOTA NO!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen

EN EL REFERENDUM, SI TU NO VOTAS, ELLOS GANAN

EN EL REFERENDUM, SI TU NO VOTAS, ELLOS GANAN

 

Imagen

La fianza es pal pueblo pobre y trabajador, con la fianza no se juega