Protesta: «Vencimos: la lucha sigue» [Reseña y Fotos]

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la mañana de hoy, docenas de estudiantes se dieron cita frente a los portones de la UPR para protestar y dejar claro al nuevo gobierno que, incluso con la Cuota eliminada, la lucha estudiantil sigue. La actividad, llamada “Vencimos: la lucha sigue” y convocada por la UJS-MST, se llevó a cabo frente a una inmensa pancarta que proclamaba la victoria contra la Cuota de Estabilización Fiscal, fruto de la lucha estudiantil.

Durante la protesta, a la que se unieron varias otras organizaciones estudiantiles, se denunció que aunque el Gobierno ha reconocido que la Cuota era innecesaria, y por lo tanto la lucha en su contra era justa, aún quedan compañeros y compañeras sancionados y expulsados de la institución por su defensa sacrificada de la educación pública. Así, la ausencia de este grupo de compañeros, gracias a cuyos sacrificios miles podrán estudiar, se convierte en la tarea inconclusa del movimiento estudiantil que levantó la lucha en los pasados años. Por esa razón, se hizo un llamado a una amnistía inmediata para todos aquellos sancionados por participar de la lucha en años recientes.

Otro de los reclamos presentados fue por la permanencia de la beca aprobada por la legislatura en la Ley 176 de 2010, la mal llamada “Beca Schatz”. La eliminación de esta ayuda contrasta con la realidad de la desigualdad en Puerto Rico, ya que incluso antes de que fuera implantada la Cuota de $800 la UPR era demasiado cara. Por esa razón, se denunció que en tanto se encuentran soluciones concretas a los problemas de fondo que impiden a la clase trabajadora y el pueblo costear sus estudios todas las ayudas existentes para este sector deben de mantenerse. La UJS-MST recalcó además que el problema principal en la Universidad, lejos de ser uno etéreo, es muy concreto: la desigualdad de clase y la marginación social. Para atender ese problema, se reiteró con militancia la propuesta de la implantación de un sistema de matrícula ajustado a los ingresos familiares, que permitiría reconocer las diferencias de cada quien para pagar según su realidad social y económica.

Reportaje de televisión aquí .

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s