Comunicado de Prensa
Sábado, 26 de enero de 2013
Río Piedras– Portavoces de la Unión de Juventudes Socialistas del Movimiento Socialista de Trabajadores reaccionaron hoy ante la determinación de la Junta de Síndicos de eliminar la Cuota de $800 de la UPR.
“Sabemos que de no haber librado un arduo proceso huelgario, la cuota de $800 seguiría vigente para el próximo semestre”, declaró Daniel Quiñones Zambrana portavoz de la colectividad universitaria. “Hoy es un día de celebración, pero sabemos que falta mucho por hacer. Estamos conscientes de que esta movida político partidista no resolverá el gran problema de accesibilidad a la UPR y aún seguimos dispuestas y dispuestos a luchar”.
Por otra parte, Teresa Córdova Rodríguez también portavoz de la UJS añadió: “Ahora veremos que tanto el PNP como el PPD intentarán atribuirse la derogación de la cuota para adelantar sus respectivas agenda y su intento de controlar la UPR. Sin embargo, el verdadero responsable de la derogación de esta cuota ha sido el estudiantado en lucha, quien con su sudor, esmero y valentía, y enfrentándose a la cruel macana y las insensibles sanciones, hoy ve el fruto de una lucha que todavía no concluye”.
La organización socialista expresó sentirse victoriosa pero cautelosa, pues entienden que la derogación de la cuota podría usarse para opacar el resto de las reivindicaciones estudiantiles y las actuales luchas contra la privatización de servicios públicos, como el Aeropuerto Luis Muñoz Marín.
“Antes de la implantación de la cuota, ya la UPR era sumamente inaccesible para la clase pobre y trabajadora de este país. Hoy han eliminado la cuota, pero aún así hay miles de estudiantes que no pueden ni soñar con caminar por los pasillos de la Universidad. Nuestra labor es garantizarle el acceso a esas personas, así como el acceso a los compañeros que fueron expulsados durante los procesos huelgarios. Si el gobierno está en contra de la cuota, debería estar a favor de los estudiantes que lucharon contra ella”, añadió Córdova Rodríguez.
Asimismo, la UJS abogó por la permanencia de la Beca Schatz como una medida adicional de ayuda para los estudiantes y las estudiantes de escasos recursos económicos.
Finalmente, Quiñones Zambrana hizo un llamado a “no dormirse en las pajas” y continuar la lucha y la organización estudiantil: “La eliminación de la cuota es una demostración del poder de lucha y de estremecer las bases que tenemos los estudiantes y las estudiantes. Hoy fue la cuota, mañana será una Universidad democrática, accesible y justa para la clase pobre y trabajadora. Que nos quede claro: esta victoria es nuestra, y las futuras también”.